DEPARTAMENTO DE MORAZAN.

 Instituído originalmente con el nombre de Gotera Por Ley de 14 de Julio de 1875 que sancionó el Presidente Mariscal de Campo Santiago González. Su cabecera original fue Ozicala, Pero ésta se trasladó a San Francisco Gotera por Decreto Legislativo de 8 de febrero de 1877. El citado departamento cambió su nomhre vernáculo por el de Morazán. Por Decreto Legislativo de 14 de marzo de 1887. Constá de los partidos o distritos de San Francisco Gotera, fundado en 1786, y ozicala y Tocoaytique, establecidos respectivamente por leyes de 17 de marzo de 1836 y 19 de febrero de 1883.
 

Morazán es un departamento de El Salvador, ubicado en la zona oriental del país. Limita al norte con la república de Honduras; al sur y al oeste con el departamento de San Miguel, al sur y al este con el departamento de La Unión. Su cabecera departamental es San Francisco Gotera. Morazán comprende un territorio de 1,447 km² y cuenta con una población de 181,285 habitantes

En el departamento, todavía se conservan rastros de la presencia de los paleoindios, los primeros pobladores de El Salvador, en la Cueva del Espíritu Santo, un sitio arqueológico con pinturas rupestres en las cercanías del municipio de Corinto. En la época previa a la conquista española, Morazán estuvo habitado por indígenas lencas.

En la época colonial, el territorio estuvo subdivido en los partidos de Gotera y Osicala. Fue creado con el nombre de departamento de Gotera, el 14 de julio de 1875, por disposición del presidente Santiago González. Por decreto de la Asamblea Legislativa, recibió su nombre actual, el 14 de marzo de 1887, en homenaje al unionista centroamericano, general Francisco Morazán.

Durante la Guerra Civil de El Salvador, Morazán fue una de las zonas más disputadas del territorio nacional. El Ejército Revolucionario del Pueblo, una de las organizaciones integrantes del FMLN, concentró una numerosa tropa insurgente en varios campamentos de la zona norte del departamento. Cerca de Perquín, estuvo instalada la base de operaciones de Radio Venceremos. En 1981, una unidad de la Fuerza Armada de El Salvador perpetró cerca de Arambala, la Masacre de El Mozote, en la que murieron unos 1,000 campesinos.

Algunos personajes célebres nacidos en el departamento son el educador Joaquín Rodezno, y el ex presidente de la República Fidel Sánchez Hernández.

El departamento se encuentra en la parte nororiental de El Salvador. Su territorio se encuentra a una altitud de entre 500 y 1000 metros sobre el nivel del mar, tiene una topografía relativamente accidentada, Las elevaciones más importantes son el Cerro El Pericón, cerca de la frontera con Honduras y el Cerro Cacahuatique.

La precipitación media anual en Morazán, varía de entre 2300 a 2600 milímetros. Algunos ríos del departamento son el Torola, Tamarindo, Cañas, Yamabal y San Francisco, casi todos ellos pertenecen a la cuenca hidrográfica del Río Grande de San Miguel.

Ahuchapan | Santa Ana | Sonsonate | Chalatenango | La Libertad | San Salvador | Cuscatlan | Cabañas |  San Vicente | La Paz | Usulatan | San Miguel | Morazan | LaUnion                           REGRESA A MENU
Ahuchapan | Santa Ana | Sonsonate | Chalatenango | La Libertad | San Salvador | Cuscatlan | Cabañas |  San Vicente | La Paz | Usulatan | San Miguel | Morazan | LaUnion                           REGRESA A MENU